“Nos cambió la vida”: Un libro para transformar la sociedad dominicana
Se trata de una publicación que surgió a partir de un programa para mejorar la capacidad de escribir historias de vida de las personas dominicanas descendientes de haitianas que viven en diferentes bateyes (comunidades rurales) alrededor de la República Dominicana. El proyecto comenzó con la realización de talleres enfocados a las y los jóvenes. Las primeras personas en participar mejoraron su escritura, además, los talleres se convirtieron en un instrumento terapéutico para que expresaran sus ideas y sentimientos de una manera más estructurada. Un proceso que les aportó alivio ante su situación actual y perspectivas sobre su camino hacia adelante.
Según Ana María Belique, de Reconoci.do “con este proceso no solo hemos propiciado que los participantes reflexionen sobre sus vidas y las realidades que les ha tocado vivir, sino que también exploren el potencial que hay en ellos, que se descubran como ente lleno de capacidades que se esfuerzan por salir adelante en una sociedad que los margina cada día, pero sobre todo este proceso procuraba que escribieran, pues así las historias podrán ser escritas desde abajo, desde el oprimido y no solo desde las posiciones de poder”.
El libro fue presentado de forma pública con el apoyo de líderes de organizaciones de la sociedad civil, representantes de las iglesias anglicanas y protestantes y algunas ONGs. Asimismo, se hizo una presentación ante un grupo de universitarias y universitarios, quienes como respuesta a los escritos realizaron un conjunto de poemas dedicados a las y los participantes del programa. Un hecho que mostró cómo el arte, la terapia, el acompañamiento y las buenas historias pueden hacen frente a la discriminación y a las desigualdades y crear una conexión solidaria con las personas dentro de una sociedad.
¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo en República Dominicana?
- Conoce a nuestra contraparte Centro Montalvo
- Descubre nuestros proyectos en República Dominicana
- Lee el testimonio de una apátrida en República Dominicana