España no cumple el Protocolo de Kioto
Cortesía diario Público:
MANUEL ANSEDE - MADRID - 30/05/2009 08:00
El supuesto viraje del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hacia una economía verde, anunciado el 12 de mayo en el debate sobre el estado de la nación, parte con una gran desventaja respecto a otros países europeos. España sigue siendo el miembro de la UE que más se aleja de los compromisos firmados en el Protocolo de Kioto, según el inventario de emisiones presentado ayer por la Agencia Europea de Medio Ambiente.
En 2007, España emitió 9,3 millones de toneladas de CO2 más que en 2006, una subida de un 2,1%, alcanzando los 442,3 millones de toneladas. En el mismo periodo, las emisiones de Alemania cayeron 23,9 millones y las de Francia 10,6. Sólo Bulgaria, con 4,2 millones de toneladas más, y Grecia, con 3,8, se acercan un poco al repunte de la contaminación española.
El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, amenazó ayer con expedientar a España si no reduce su exceso de emisiones antes de 2012.
Pese a las nefastas cifras españolas, las emisiones del conjunto de los 27 países de la UE disminuyeron un 1,2%, por lo que ya se sitúan un 12,5% por debajo de las del año tomado como referencia en Kioto, 1990.
En el caso de la UE-15, la bajada de las emisiones de un 1,6% en 2007 5% desde el año base contrasta con el crecimiento del Producto Interior Bruto de un 2,7%. Para Dimas, estos datos permiten augurar que la UE-15 "alcanzará con éxito" su compromiso: una mengua del 8% en 2012.
No será el caso de España. Según el inventario publicado ayer, las emisiones nacionales de CO2 se han disparado un 53,5% entre 1990 y 2007, pese a que el protocolo sólo autoriza a España a aumentarlas un 15% entre 1990 y el periodo 2008-2012. Fuentes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino restan importancia al registro europeo.