Tres casos que dejan claro por qué queremos un Tratado Vinculante
Reclamamos un Tratado Vinculante que acabe con la impunidad con la que las grandes empresas atropellan derechos para obtener beneficios económicos
Reclamamos un Tratado Vinculante que acabe con la impunidad con la que las grandes empresas atropellan derechos para obtener beneficios económicos
Nos hemos quedado tan sorprendidos como los niños del programa Vuelta al cole de Telemadrid cuando José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, desechaba donar dinero a la conservación de la Amazonía porque nos pilla lejos. Le damos cuatro razones para entender que la conservación y defensa de la Amazonía debería ser un asunto universal, sin atender a fronteras.
Hemos querido proponerte cuatro antídotos para el que es considerado el día más deprimente del año.
Trabajamos en muchos países para fortalecer organizaciones que luchan contra la corrupción como forma de devolver a la sociedad su poder y luchar contra la desigualdad
Tras una semana de sensación de derrota por la victoria de Jair Bolsonaro, en lugar de regodearnos en esta sensación, recordemos que el progreso no es inevitable y requiere el compromiso de todos para seguir luchando por un mundo más justo e igualitario.
A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones en Brasil, reafirmamos el compromiso de permanecer al lado de nuestras organizaciones socias para defender los derechos humanos, el medio ambiente, los pueblos indígenas y el feminismo.
"Sin la tierra no somos nada... Aquí es donde cultivamos nuestra cultura, nuestra tradición... Aquí es donde obtenemos nuestra educación, nuestra salud...", reclama Hernani Vilela. Él es líder comunitario de Piaçaguera, una comunidad indígena del...
Es elbalancede lo ocurrido en Nicaragua tras el inicio de las protestas que comenzaron el pasado 18 de abril. Así lo ha anunciadoLaComisiónInteramericanade Derechos Humanosensuinformepreliminarsobrelasituaciónactual...
“Nos cambió la vida” es el libro escrito por personas dominico-haitianas que acaba de lanzar nuestra organización socia en República Dominicana, el Centro Montalvo, y la organización Reconoci.do, una red creada por dominicanos de ascendencias haitianas que buscan la restitución de su nacionalidad.
La desigualdad en América Latina y el Caribe (LAC) es profunda y generalizada. De hecho, tiene múltiples caras, que no son solo económicas y que suelen superponerse y afectar las vidas de las personas. Aspectos como el lugar de nacimiento, el sexo,...