¿Por qué te tiene que importar el cambio climático?
Si te importa la vida, te importa la lucha contra el Cambio climático. Si te importan los derechos, te importa la lucha contra el Cambio climático.
Si te importa la vida, te importa la lucha contra el Cambio climático. Si te importan los derechos, te importa la lucha contra el Cambio climático.
“Muchos de nuestros líderes y lideresas están siendo asesinados, estamos aquí para pedir la solidaridad de otros países. Si no, el año que viene ¿qué seremos? ¿solo noticias?” Es el reclamo de los líderes y lideresas indígenas que han viajado hasta la Cumbre de Naciones Unidas Cop24 para pedir ayuda a la comunidad internacional.
Nuestra compañera Rosana Miranda ha viajado desde Brasil hasta Polonia, para llevar las voces de las mujeres afectadas por el Cambio climático así como de las mujeres defensoras que son asesinadas y violadas por defender su tierra.
Lo dice la ciencia: los diez próximos años son vitales para limitar la catástrofe climática que ya estamos viviendo. Cada persona, desde su rinconcito, puede hacer mucho para mitigar los efectos del cambio climático.
Trabajamos en muchos países para fortalecer organizaciones que luchan contra la corrupción como forma de devolver a la sociedad su poder y luchar contra la desigualdad
El último informe del panel de expertos sobre cambio climático es muy claro: es posible frenar el cambio climático si hay compromisos ambiciosos. Exigimos que estos compromisos sean adoptados en la COP24. Es, literalmente, de vital importancia.
Hace pocas semanas el actual Gobierno se atrevió a lanzar un borrador de Ley de Cambio climático y transición energética. Al día siguiente, muchos de los periódicos y radios del Estado se centraban en un titular que hacía a la gente echarse las...